Miércoles 13 de Julio – Abandonamos la cala que nos había servido de refugio nocturno y nos encaminamos a la isla de Itaca, en particular a su capital Vatho, a la que llegamos a prontas horas (16h) para lo que son los habituales cánones del Alysio. Tan pronto es nuestra llegada que podemos elegir libremente entre los solitarios amarres del puerto. Pues nada, dicho y hecho. Con la habitual prudencia con la que gobierna nuestro comandante, largamos el fondo con lo que a los profanos nos parece una inusual longitud de cadena sin saber cuanto nos iba a condicionar nuestra estancia en el puerto, esta decisión del capitán.
Después de avituallarnos adecuadamente en un supermercado del lugar, y volver al barco con nuestras bolsas, nos encontramos que para entonces el puerto estaba pletórico de barcos y sin amarre alguno libre.
PALANGANA – UNIFORME – GREENPOLO
Aunque hasta ahora no se ha hecho referencia explicita, en todo momento están presentes (y no solo con la actual tripulación) temas que no terminan por resolverse a pesar de llevar flotando en el aire desde los inicios de las singladuras del Alysio, y que desde aquí y ahora se os anima y se abre una puerta al intercambio de impresiones para dar fin a tales controversias, a saber: Concepto de palangana (m…. flotante con aspiraciones a barco), modelo original de uniformidad de la marinería del Alysio (que nos distinga claramente, sin estridencias que promuevan a la sorna pero con manifiesta originalidad) y el no menos importante diseño del Greenpolo (estandarte propio de la nao izada en uno de los obenques o en el stay de popa). El Decálogo del Alysio por el momento tan sólo se ha declarado el primer artículo que no es ni más ni menos que el Libre Albedrío. Hala majos, ya tenéis en que pensar y esperamos las nuevas ideas con las que sin duda, vendrán acompañando al Alysio las futuras tripulaciones.
Thierry