
El 4 de julio nos esperaba un gran reto: saltar el canal que separa las islas del Dodecaneso de las Cicladas y atravesar la zona donde más fuerte y en más ocasiones sopla el Meltemi. Además, nos tocaba explorar un par de piedras que pueden resultar buenos fondeaderos para estos saltos entre grupos de islas: Levitha (L 36º58’9N; l 26º29’8E) y Kinaros (L 36º57’96N; l 26º17’85E). Del éxito de la travesía dependía el calendario de visitas de los siguientes días.
Levitha nos sirvió de precioso fondeadero para desayunar y darnos un exrcelente baño. Había varios barcos fondeados. Kinaros es una mole compacta con acantilados espectaculares, en el que vive intermitentemente un solo pastor. Definitivamente, Levitha es mejor refugio para parada y fonda.
A la tarde, ya a vela, al 270º nos dirigimos a nuestro destino: Amorgos, la isla más oriental de las Cícladas. Fondeamos en Nisos Nikouria, en Ormos (cala?) Kalotiri. Total, alrededor de 40 millas náuticas. Disfrutamos de una bonita noche estrellada y el debate nos dio para ranking de raros: no publicaremos los resultados.
A la mañana, con los baños de rigor, hizo aparición la primera medusa…sobre la piel de quien esto escribe. Pequeña travesía a motor para llegar al puerto de la Capital: Ormos Katápola (L 36º49’2N; l 25º50’4E). Fondeamos para el desayuno, pero tras las compras y gestiones de rigor decidimos pasar la noche allí, visitar la isla y celebrar el cumple de Victoria en la capital… que se llama Chora, como todas las demás. Con nuestro cochecito de alquiler nos dirigimos a los a los lugares imprescindibles para los guiris turistas: Panagia Hozoviotissa (monasterio suspendido en el medio y mitad de un acantilado… pero quién les mandaría construir aquello allí?), Chora con su castro (es decir, conjunto de piedras) veneciano y sus callejuelas estrechas cuyas indicaciones están pintadas en el propio suelo y últimos rayos de sol en las alturas de los montes. Amorgos es una isla bastante montañosa con acantilados inexpugnables. Para los cinéfilos comentar que aquí se rodó El gran azul, de Luc Besson.
A la noche celebramos el cumple de Victoria en la Capi, manjares de cordero, carnes indefinidas, croquetas de calabacín… Buenísimo.
Santxo
No hay comentarios:
Publicar un comentario